Sin la extraordinaria acogida que han recibido los dos primeros volúmenes de este libro durante sus dos primeros años de vida, pienso que habría tomado más tiempo extendernos a este tercero. Sin embargo, el trabajo había quedado incompleto, y permanecía en nosotros una sensación de injusticia por no incorporar otros autores a aquellas dos compilaciones iniciales.
Tal como lo hemos hecho en los dos primeros volúmenes, compilamos aquí otras 20 entrevistas de reconocidos miembros de la Escuela Austriaca, y en especial, intelectuales que han ejercido la docencia y la investigación por algunas décadas, o bien, que han trabajado en extender estas ideas a un público cada vez más amplio.
Este tercer volumen incluye tres intelectuales austríacos como Friedrich Hayek, Gottfried von Haberler y Karl Popper; ocho americanos como Leland Yeager, Mark Skousen, Gerald O´Driscoll, John P. Cochran, Bruce Caldwell, Thomas Di Lorenzo, George Selgin y Jeffrey Tucker; dos italianos como Darío Antiseri y Raimondo Cubeddu; dos guatemaltecos como Manuel Ayau y Giancarlo Ibargüen; dos japoneses como Hiroyuki Okon y Hashimoto Tsutomu; un argentino, Carlos Sabino; un sudafricano, Peter Lewin; y un británico, como Kevin Dowd. Una nueva demostración de que el movimiento austriaco sigue creciendo, renovándose y penetrando a través de nuevas fronteras.
Agradecimientos
Introducción, por Adrián O. Ravier
1. Derecho, legislación y libertad. Entrevista a Friedrich A. von Hayek (1899-1992)
2. Entre Mises y Keynes. Entrevista a Gottfried von Haberler (1900-1995)
3. El futuro está abierto. Entrevista a Karl Popper (1902-1994)
4. Un utilitarista austriaco. Entrevista a Leland B. Yeager (1924-)
5. Empresario, liberal, educador y político. Entrevista a Manuel Ayau (1925-2010)
6. La Escuela Austriaca de Economía y la «Gran Viena». Entrevista a Dario Antiseri (1940-)
7. Sociología e historia. Entrevista a Carlos Sabino (1944-)
8. Entre Chicago y Viena. Entrevista a Mark Skousen (1947-)
9. Subjetivismo y macroeconomía. Entrevista a Gerald O’Driscoll (1947-)
10. De la teoría del capital a una teoría de la firma. Entrevista a Peter Lewin (1948-)
11. Aplicando la Macroeconomía del Capital. Entrevista a John P. Cochran (1949-).
12. La filosofía de la Escuela Austriaca. Entrevista a Raimondo Cubeddu (1951-)
13. Defendiendo la historia del pensamiento económico. Entrevista a Bruce Caldwell (1952-)
14. La ciencia aplicada de la economía austriaca. Entrevista a Thomas DiLorenzo (1954-)
15. La banca central versus las virtudes de la banca libre. Entrevista a George Selgin (1957-)
16. Teoría e historia de la banca libre. Entrevista a Kevin Dowd (1958-)
17. La economía austriaca en Japón. Entrevista a Hiroyuki Okon (1963-)
18. Expandiendo las ideas de la Escuela Austriaca. Entrevista a Jeffrey A. Tucker (1963-)
19. Educación y libertad. Entrevista a Giancarlo Ibargüen (1963-)
20. Debates liberales en el Norte de Japón. Entrevista a Hashimoto Tsutomu (1967-)
Referencias bibliográficas
Índice de nombres